En 1996, en una clase de Lírica Hispanoamericana, con la excelente maestra Marina Martínez Andrade, en la UAM Iztapalapa leímos en voz alta “Algo sobre la muerte del mayor Sabines”, y me di cuenta de que tenía ciertas aptitudes para la actuación. Pero yo quería ser actor de las obras que yo dirigiera. Decidí entonces hacer la adaptación de un cuento (que me parecía sumamente teatral) “Diles que no me maten”, de Juan Rulfo. Me costó trabajo encontrar quienes quisieran participar en la representación. Fue en la presentación del número 9 de Ostraco donde estrenamos la obra, en el Museo de la Ciudad de México (hermoso edificio que alberga un estudio galería poco visitada de Joaquín Claussel, cuyo nombre completo era Joaquín Quirico Marcelino Clausell Traconis). Hice otras adaptaciones por mi cuenta o por encargo, en las cuales generalmente también he sido director y actor. Algunas fueron para presentar libros, como Amores adúlteros y Vlad Tepes. La primera fue para presentar el libro homónimo en el Coliseum, club swinger; la segunda para presentar el libro Historias perdidas, de León Kruze.
Adaptaciones, actuación o dirección :
2000- 2004 Diles que no me maten, de Juan Rulfo. Presentada en el Museo de la Ciudad de México, en la UAM Iztapalapa, en el Teatro del Fuego Nuevo; en Alfaguara, para los vendedores, cuando las instalaciones estaban en Avenida Universidad; y en Huajuapan de León, Oaxaca, donde se grabó en locaciones naturales con varias cámaras para hacer un corto, desafortunadamente el material se perdió. Adaptación, actuación (Justino) y dirección.
1999 Diles que no me maten, de Juan Rulfo, se presentó en el Museo de la Ciudad de México, en el teatro del Fuego Nuevo de la UAM Iztapalapa, en la casa de cultura de Huajuapan de León y en la sierra de Huajuapan, donde se grabó con varias cámaras, cuyos videos se extraviaron en Huajuapan.
Grupo Ostraco’s Company
Reparto:
Justino Nava Edgar Sánchez Esquivel
Juvencio Bulmaro Sánchez Sandoval
Coronel Ramón Córdoba Alcaraz /Carlos Pineda
Soldado 1 Josué Ibarra Jara
Soldado 2 Juan Carlos Urbi Sánchez

De las funciones que se dieron en Huajuapan conservo una invitación.



2000 El retablo de las maravillas, de Miguel de Cervantes Saavedra. Presentada en la UAM Iztapalapa, en el Teatro del Fuego Nuevo. Actuación (Chanfalla) y dirección.
Grupo La Pipirijaina
Reparto:
Chirinos Vivian
Chanfalla Bulmaro
Rabelín ?
Gobernador Erandi
Benito Repollo Esteban
Juan Castrado Jorge
Teresa Repolla Adriana
Juana Castrada Elianeth
Furrier Yumi
Sobrino Novio de Adriana (?)
2001 Los dos catrines, de Emilio Carballido (dirección), grupo de segundo de secundaria lo representó como para trabajo final de Español.
Grupo: Los Novatos
Reparto:
Catrín 1 Nayely Aguilar Damián
Catrín 2 Mavel Amézquita Gutiérrez
Mamá Martha Isabel Revilla Díaz
Papá Ricardo Andrés Ríos Ocaña
Hija Stephanie García Quezada
2004-2005 Hacia el corazón del único mundo, de Aldebarán Casasola Tello (actor, varios personajes).
Grupo: Seguidor de pléyades
Director: Aldebarán Casasola
Reparto:
Director de teatro, Tezcatlipoca Bulmaro Sánchez
Indígena 1 Luis Aponte
Mujer indígena 1 Dalia Barrón
Mujer indígena 2 Mitzi Elizalde
Diosa…. Thania Paulini
Tenoch Javier Pug


2005 y 2017 Vlad Tepes o Cubos en blanco y negro, de Bram Stoker, teatro en corto. Presentada en el Museo de Ripley para la presentación del libro Historias prohibidas, de León Krauze. Adaptación, actuación (señor Jonathan Harker) y dirección.
Se montó una función privada para festejar el cumpleaños de Ramón Córdova en 2017.
Grupo La Pipirijaina
Reparto:
Señora Harker Thania Paulini / Vivian Carmina Huerta
Señor Harker Arturo Roar / Bulmaro Sánchez
Vlad Tepes Javier Puig / Emmanuel Díaz

Emmanuel Díaz, como Vlad Tepes, después de la función por el cumple de Ramón.

Alizz Rosas, luces; Ramón Córdoba, festejado; Vivian Huerta, señora Harker; Emmanuel Díaz; Vlad Tepes, Bulmaro Sánchez, señor Harker.
2007 Fando y Lis, de Fernando Arrabal. Presentada en la UAM Iztapalapa y en la Casa de Cultura de la colonia Belvedere, sobre la carretera Picacho-Ajusco, km 13.5. Adaptación, actuación (Fando) y dirección.
Grupo: Follardos
Reparto:
Lis Vivian Carmina Huerta
Fando Bulmaro Sánchez Sandoval
Namur Ramón Córdoba Alcaraz
Mitaro Edgar Sánchez Esquivel
Toso Emmanuel Casillas
Cuadríptico de la presentación de Fando y Lis, donde se incluyeron dos correos electrónicos, uno donde le solicité los derechos para representar su obra y otro donde amablemente me contestó cediendo los derechos.

2008 Corazón para armar. Espectáculo músicoteatral intercalando música el grupo Obra negra y teatro, con monólogos presentados por varios personajes: presentador, poeta, franelero y presentador. Los textos fueron seleccionados por Ramón Córdova, con quien estuve alternando funciones durante la temporada que se presentó el espectáculo en el Teatro Sergio Magaña. La última función la dimos los dos. Se hicieron adaptaciones al guion para que estuviéramos los dos en escena.
Reparto
Presentador, Franelero, Poeta, Jefe Apache Ramón Córdova y Bulmaro Sánchez

2008 2017 Los motivos de Caín o ¿Acaso Dios es Francés? Presentada en el IFAL, en la Casa de Cultura Jaime Sabines, en las instalaciones del Canal 22 para el personal que ahí laboraba y en El CCH Azcapotzalco. Funciones privadas. Adaptación, actuación y dirección.
Grupo Ostraco’s Company
Reparto:
Varios personajes bíblicos Bulmaro Sánchez Sandoval
2011 Sensaciones, de Elvia Aguilar. Libro de relatos de donde se seleccionaron tres para representarlos en el Foro Ana María Hernández, en Coyoacán. Los textos seleccionados fueron: … Él nunca se atrevió y Un deseo cumplido. El libro fue publicado en edición de autor. Hice la selección, dirección y actuación del personaje José Agustín.
2012 Amores adúlteros, de Beatriz Rivas y Jorge Krieger. Se hizo un performance de una pareja de adúlteros sorprendidos por la esposa de él este personaje lo hice yo), esto fue en la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería. Se hizo una adaptación un poco más larga y se presentó en el club swinger Coliseum, que ya no existe pero que estaba entre Río Rhin y Reforma. Adaptación, actuación (hombre de una pareja de adúlteros) y dirección.
Grupo Follardos
Reparto:
Pareja mujer Thania Paulini
Pareja hombre Bulmaro Sánchez Sandoval
Reportero 1 Marco Argueta
Reportero 1 Arturo Roar
Fotógrafo Iván
Orgasmo Javier Puig
2015 Sí existe, el amor verdadero sí existe, monólogo escrito a partir del libro del mismo título.
2017 La Cueva de Salamanca, de Miguel de Cervantes Saavedra. Temporada en la Casa de Cultura Álamos Postal. Dirección y Estudiante.
Entrevista en el programa “El ombligo de la Luna”, que dirigen El Profesor Bolavski y Yasmin Alessandrini.
Grupo La Pipirijaina
Reparto:
Leonarda Vivian Carmina Huerta
Cristinica Valeria Ibarra Gómez
Estudiante Bulmaro Sánchez Sandoval
Pancracio Emmanuel Casillas
Sacristán Gabriel Gómez Rodea
Barbero Fernando Gómez Rodea
Compadre Leoniso Alizz Rosas Liévano

Nota al margen. Como se puede apreciar, ya tengo un sexenio sin actividad teatral, espero que el próximo año pueda conseguir actores para montar “La hija de Rapaccini”.
Experiencia en cine
2009 Como trabajo final del Curso de actuación para cine con Joaquín Bisner, se hizo un corto, El casting, donde hice el papel de un director de cine, lujurioso y abusivo.
Bulmaro Sánchez Sandoval

